Cómo detectar a un illuminati
- Kensho
- 5 sept 2022
- 5 Min. de lectura

Primero que nada te estarás preguntando, ¿qué es un Iluminati, y por qué todo el mundo habla de ellos? El nombre de los Iluminati usualmente sale a relucir cuando se habla de teorías conspirativas. De acuerdo a éstas, los Iluminati son un grupo secreto de personas que opera en las sombras y moviendo los hilos y las palancas del poder que controlan al mundo.
De acuerdo a las teorías conspirativas, a los Illuminati se le acusa de conspirar para controlar los asuntos mundiales, dirigiendo eventos y colocando agentes en el gobierno y las corporaciones, para ganar poder político e influencia y establecer un Nuevo Orden Mundial.
¿Qué tan cierto es todo esto?
Los Illuminati (plural del latín illuminatus, 'iluminado') es un nombre dado a varios grupos, tanto reales como ficticios. Históricamente, el nombre generalmente se refiere a los Illuminati bávaros, una sociedad secreta de la era de la Ilustración fundada el 1 de mayo de 1776 en Baviera, hoy parte de Alemania. Los objetivos de la sociedad eran oponerse a la superstición, el oscurantismo, la influencia religiosa sobre la vida pública y los abusos del poder estatal. "La orden del día", escribieron en sus estatutos generales, "es poner fin a las maquinaciones de los proveedores de injusticia, controlarlos sin dominarlos".
Para lograr sus objetivos, una labor importante de los miembros era reclutar a intelectuales, influyentes y políticos en sus filas.
En tan solo unos años las labores de los Iluminati habían sido tan vilificadas por grupos conservadores y por sociedades ocultistas rivales que un edicto prohibiendo la agrupación fue publicado en 1785. A partir de entonces el grupo sería perseguido y se desintegraría antes del fin del siglo.
Desde entonces no ha habido evidencia concreta de que sigan operando, pero persisten las teorías de que siguen operando en las sombras. Yo me suscribo a esta teoría, y es que solo basta darse cuenta de extraños acontecimientos políticos, las extremas desigualdades sociales donde unos ricos manejan fortunas desorbitantes mientras que otros viven en pobreza extrema, y en general, el curso egoísta que parece estar siguiendo la mayor parte de la humanidad.
Estaba meditando al respecto el día de hoy y tuve una observación interesante:
Como he retomado la realización de videos en Youtube me vi con la necesidad de adquirir una nueva computadora, ya que la actual estaba tardando literalmente días en producir un video. Mi computadora se trababa, era demasiado lenta, tenía que estar reseteándola, y estaba plagada de errores. Se estaba comportando como una computadora muy vieja, ¡pero solo tenía 2 años de uso! ¿Adivina de que marca era? Sip, efectivamente era marca Microsoft.
Antes de esta computadora, que es una laptop, tuve otras 2 laptops que de igual manera se hicieron lentísimas en poco tiempo y por eso tuve que comprar la siguiente, y el mismo problema ocurrió al poco tiempo. No eran computadoras Microsoft, pero usaban Windows, que es el software de Microsoft. ¿Y adivina quién es el fundador y dueño mayoritario de Microsoft? Ni más ni menos que Bill Gates. El magnate que por mucho tiempo ha encabezado las listas del hombre más rico sobre la tierra y que, a menudo, aparece en la mayoría de las teorías conspirativas como un miembro de los Iluminati.

Bueno, ¿pues adivina qué? Adquirí mi nueva computadora; una Macbook pro de la marca Apple, compañía cuyo fundador es el mítico Steve Jobs, quien es conocido como uno de los genios innovadores más importantes que ha tenido el mundo. A Steve Jobs se le acredita como el verdadero creador de las computadoras personales, ya que fueron él y Apple, los responsables de promover las computadoras como un artículo indispensable en todo hogar. Antes de Apple las computadoras eran consideradas como artefactos muy costosos de uso exclusivo de las grandes compañías. Además, como todo sabemos, Steve Jobs fue la mente detrás de los teléfonos inteligentes, cuya aparición, de nueva cuenta, generó una revolución tecnológica.
Por el contrario, Bill Gates, más que aportar algo benéfico e innovador al mundo, se le acusa de haber plagiado ideas de Apple. Apple, de hecho, demandó a Microsoft por supuestamente robar 189 elementos diferentes de su sistema operativo Macintosh para crear Windows 2.0 cuando Microsoft era un desarrollador de Apple a mediados de los ochentas. Este episodio fue llevado a la pantalla grande en Piratas de Silicón Valley, un filme culto de los noventas, que en verdad es un filme genial que te recomiendo que veas de inmediato.

¿Bueno, y cómo terminó la historia de mi Macbook Pro nueva?
A, pues la Macbook nueva resultó una maravilla que en cuestión de minutos podía crear una película, sin trabarse, sin errores, sin volverse lenta. Pero eso no es todo, estaba teniendo otro problema: quería ver los partidos de tennis en vivo por el canal Star+ y para eso tenía que verlos en la computadora Microsoft, porque ahí tenía mi cuenta de Star+ y se me hacía práctico. Pero últimamente los partidos se trababan y se veían demasiado lentos. Lo primero que hice fue culpar al internet. Creí que el problema era que el modem del Wi-Fi estaba muy lejos, y para solucionarlo compre un aparato que se pone en medio de la casa para recoger la señal de Wi-Fi y proyectarla de una forma en que la distancia de cobertura sea mayor para evitar velocidades lentas.
Pero, la computadora de Microsoft no quiso conectarse a este aparato. Busque casi una hora en internet como solucionar este problema y no encontré ninguna solución. Entonces, se me ocurrió conectar la Macbook Pro al proyector de señal, y ¿adivinen qué? No tuve ni un solo problema en reconocerlo y conectarse, y pude ver los partidos de Star+ sin ninguna interrupción. Hasta que finalmente se dejó de ver el partido, y creí que era uno de esos problemas normales de computadoras a los que estaba acostumbrado al usar Windows, y al revisar la Macbook me di cuenta de que se le había acabado la batería, pues no la había conectado al enchufe, y por eso el partido dejó de verse! En pocas palabras, nunca falló realmente. No solo eso, sino que después descubrí que ni siquiera necesitaba conectarse al proyector de Wi-Fi para tener suficiente velocidad para transmitir los partidos. En pocas palabras, el problema siempre fue de la computadora Microsoft, ¡que cada vez me causaba más dolores de cabeza tan solo teniendo 2 años de uso!
Esto se llama obsolescencia planificada: la práctica de diseñar productos para que se rompan rápidamente o se vuelvan obsoletos en el corto o mediano plazo.
Yo recuerdo que desde que era un niño las computadoras que usaban el sistema operativo Windows marca Microsoft eran famosas por ser más baratas, pero muy inferiores tanto en apariencia, como en funcionalidad, potencia, y tiempo de vida. Y cuando Steve Jobs fue expulsado de la mesa directiva de su propia compañía, Microsoft se volvió el rey indiscutible del mercado de las computadoras, mientras que Apple casi se fue a la quiebra, hasta el regreso de Jobs a Apple.
En pocas palabras, Apple es la compañía fundada por un genio que dio una gran aportación a la humanidad, cuyos productos son de extrema calidad, que son más caros, pero que, de hecho, ¡son tan buenos y duran tanto que al final sale el mismo precio o hasta más económico con el paso de los años!
Mientras que Microsoft fue fundada por un hombre que le plagió las ideas a Jobs creando productos de baja calidad y con una obsolencia planificada muy clara que obliga a estar comprando sus productos malos a cada rato. ¿Acaso no es eso egoísmo? ¿No son esas malas intenciones?
Ni siquiera veo buenas intenciones detrás de la fundación Bill y Melinda Gates, la supuesta segunda fundación caritativa más grande del mundo. Pero eso, forma parte de otras teorías conspirativas que quizás analizaremos en el futuro.
En mi opinión, Bill Gates forma parte de ese grupo de poder con fines egoístas que controla al mundo de forma secreta, sean Iluminatis o lleven otro nombre.
No cabe duda que "por sus frutos los conoceréis".
Comentarios